4 Juegos al aire libre para niños

publicado en: Actividades para Niños | 0

Los juegos al aire libre son muy buenos para los niños, pues mientras respiran aire fresco, también desarrollan sus capacidades físicas, hacen ejercicio para su salud e interactúan con otros niños. Veamos en nuestro blog saludable de Sermama algunos de los más divertidos.

Siempre es bueno que los peques salgan fuera para jugar, y para ello hoy te proponemos algunos juegos divertidos.

Juegos al aire libre para niños

La lista misteriosa

La lista misteriosa es una competición por equipos para niños de todas las edades. Este es uno de los juegos al aire libre que más les gustan, pues tienen que correr, explorar y utilizar su imaginación.

Para jugar los niños se dividen en equipos y a cada uno de ellos se les da la lista misteriosa, que son objetos que deberán conseguir. Gana el equipo que consiga más rápidamente todos los objetos de la lista.

La gracia de este juego está en escribir en la lista objetos que ellos tengan que utilizar su imaginación para conseguir. Por ejemplo, “una persona con bigote”, por lo cual tendrán que disfrazar a uno de los integrantes, o “un grano” que ellos deberán esforzarse en imaginar diferentes soluciones: un grano de arena, de sal, un niño con un granito en la cara, etc.

El oso hormiguero

Este es un juego ideal para cumpleaños de niños pequeños, pues todos pueden participar, correr y divertirse en el jardín.

Para jugar se elige a un niño, que es el oso hormiguero, mientras que todos los demás serán las hormigas que corren para evitar que el oso las toque con su nariz. El niño que es tocado, pasa a ser el oso hormiguero.

Para hacer más divertido el juego, el oso hormiguero se puede disfrazar, colocándose algún detalle distintivo, como un sombrero o un pañuelo atado a la cabeza.

El balón prisionero

Este es uno de los juegos al aire libre más divertidos para niños de mediana edad.

Se dividen los campos y en cada uno de ellos juega un equipo de niños. Cada uno de ellos tira la pelota intentando tocar a un integrante del equipo contrario. Cuando un jugador es tocado, está “muerto” y sale del juego. Gana el equipo que quede con más “vivos” en la cancha.

Carreras de sacos

La carrera de sacos es un juego infantil clásico ideal para niños de todas las edades. Para jugar, se necesitan bolsas grandes de tela o plástico resistente.

El juego se divide en varios equipos que se colocan en filas. El primero de cada una se mete dentro del saco y salta hasta llegar a la meta y volver, entregándole el saco al segundo jugador, quien repite la carrera.

Gana el equipo que más rápido complete las carreras de sacos de todos sus jugadores. Y, sobre todo, triunfan los niños que más se divierten.

Consejos sobre el uso del chupete y sus beneficios

publicado en: Cuidados Después del Parto | 0

La Asociación Española de Pediatría recomienda el uso del chupete, pues afirma que, contrariamente a lo que se creía, este no acorta el período de la lactancia materna y beneficia al bebé. Conozcamos mejor el asunto en nuestro blog de Sermama.

Las evidencias científicas señalan que el chupete reduce el riesgo de muerte súbita infantil, hace más breve la estancia de los bebés prematuros en los hospitales y ayuda a los niños a dormir mejor.

Consejos para el uso del chupete

Si bien los expertos recomiendan dar chupete a los bebés, también aconsejan no dárselo al niño hasta que haya comenzado a mamar. Esto es así pues según se ha observado, el uso del chupete puede interferir en el proceso de implantación del hábito de la lactancia.

En los primeros meses se deben usar chupetes suaves de silicona, pues es un material resistente que no se deforma ni absorbe olores ni sabores. Luego se pueden utilizar chupetes de látex, que son más resistentes para los niños a los que les están saliendo los dientes.

Además, los especialistas afirman que el chupete de látex ofrece al bebé una experiencia de succión mucho más natural, lo cual ayuda a no obstaculizar la lactancia materna.

Cuando el bebé es pequeño, el uso del chupete debe ser cuidadoso. Debe esterilizarse con frecuencia y si el modelo de chupete tiene tetina de látex, el esterilizado debe realizarse en frío. Para los bebés más grandes, es suficiente con lavar el chupete con agua y jabón.

En España existe una reglamentación específica para los chupetes, los que deben cumplir los requisitos de la norma AENOR de 2003.

Esto hace que los chupetes que se comercializan deben ser seguros para el bebé:

– No pueden tener bordes afilados ni llevar pegatinas ni etiquetas.
– La tetina debe medir un máximo de 33 mm y el disco que la sujeta tiene que ser lo suficientemente grande para que el bebé no lo trague.
– El disco debe contar con 2 orificios para facilitar el paso de aire.
– La cadena del chupete no puede exceder los 220 mm, para evitar el riesgo de estrangulamiento.

Anota estos consejos y disfruta con seguridad con tu bebé.

Alimentos peligrosos durante el embarazo

publicado en: Consejos durante el embarazo | 0

Durante la gestación, la madre debe cuidar su dieta y evitar los alimentos peligrosos para ella y para el bebé. En el blog amigable de Sermama te ayudamos a salir de dudas con lo que puedes y no puedes comer.

Los nutricionistas recomiendan comer muchas frutas y verduras, así como lácteos, carne magra y cereales integrales, evitando siguiente la lista de alimentos que pueden resultar tóxicos.

Alimentos peligrosos para la mamá y el bebé

Si estás en cualquier etapa del embarazo, evita estos alimentos. Anota.

Queso y leche sin pasteurizar

Todos los derivados de la leche que no se encuentren pasteurizados son alimentos peligrosos, pues puedes contraer una enfermedad llamada listerosis.

Pescados y mariscos crudos

Asegúrate de que todos los alimentos del mar que consumas estén bien cocinados, pues de lo contrario puedes exponerte a una reacción alérgica a causa de un parásito llamado anisakis.

Carnes poco cocidas

Las carnes que no están bien cocidas pueden provocar toxoplasmosis, la infección que también se contagia a través de los gatos. Este es un gran riesgo para tu bebé, pues si tú contraes la infección, él también.

Fruta y verdura cruda

Las embarazadas deben tomar algunas precauciones al consumir frutas y verduras crudas. Por eso tienes que lavarlas bien y también puedes agregar al agua del enjuague unas gotas de lejía.

Embutidos

Los embutidos son alimentos peligrosos para las embarazadas, pues pueden ser una fuente de toxoplasmosis. Esto lo puedes evitar congelando el embutido durante 48 horas a temperaturas de 20 º bajo cero, o a temperaturas mayores durante más días.

Mayonesa casera y huevos crudos

Los huevos crudos y la mayonesa hecha con huevos crudos es uno de los alimentos que debes evitar durante tu embarazo a causa de la salmonela, una bacteria que produce la salmonelosis, una enfermedad que puede afectarte gravemente a ti y a tu bebé.

Además de estos alimentos peligrosos en extremo, los médicos recomiendan que controles el consumo de té y café, así como los refrescos con gas y, por supuesto, las bebidas alcohólicas. Si deseas saber más, siempre puedes contactar con los expertos profesionales.

Pilates y embarazo: Apuesta por tu salud

publicado en: Consejos durante el embarazo | 0

Pilates y embarazo forman otra de esas combinaciones espectaculares para la salud. A continuación, analizamos por qué este es un ejercicio excepcional para mujer en estado y para sus bebés. Todo eso y más en tu blog amigo de Sermama.

La actividad física es primordial para la buena salud del bebé y, por supuesto, de la embarazada. No obstante, al hablar de deporte, nos referimos a ejercicios moderados, como el pilates.

Pilates y embarazo: beneficios

Aunque cualquier actividad física es interesante para el embarazo, el pilates es especialmente interesante por estos motivos que desvelamos a continuación:

– Higiene postural: el pilates es una actividad que sirve para mantener una buena postura, en especial, a medida que el feto crece y el abdomen de la mujer crece de tamaño. Así se reducen los riesgos de caída, los dolores lumbares y de espaldas, etc.
– Circulación sanguínea: también es un ejercicio durante el embarazo muy bueno para mejorar la circulación, ya que mejoran la retención de líquidos y reduce la sensación de piernas hinchadas y la aparición de varices.
– Respiración: también mejora la respiración, eje clave del pilates y necesario para un embarazo saludable. De esta forma se aprende a redirigir el aire por las vías respiratorias.
– Suelo pélvico: también es importante para mejorar el suelo pélvico, punto básico durante el embarazo. De esta forma, se tonifican la musculatura del lugar y del canal de parto.

El pilates es beneficioso tanto antes como después del parto. No obstante, en ciertas condiciones, puede ser peligroso. Si tienes un embarazo de riesgo o sufres molestias habituales como vómitos o náuseas, es mejor que no lo practiques. Tampoco si te cansas demasiado.

Sea como fuere, es importante que no hagas ninguna actividad si no tienes una prescripción médica de un profesional.